Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de Teruel
Buscar
Participar
Acompañando Teruel, un ejemplo para combatir la soledad no deseada que sigue abriendo sus brazos

Acompañando Teruel, un ejemplo para combatir la soledad no deseada que sigue abriendo sus brazos

Balance de 2022 en el que se han organizado talleres semanales y eventos a demanda de los usuario

El programa Acompañando Teruel cumple dos años con un balance positivo. Si el primer año fue de puesta en funcionamiento todavía con las consecuencias de la pandemia muy presentes, este segundo ha permitido poner en marcha diferentes iniciativas para cumplir con su objetivo: la creación de redes ciudadanas para apoyar y reducir el sentimiento de soledad no deseada en las personas que habitan Teruel.

Ubicada ya su sede en el centro sociocultural San Julián, el proyecto surgió al calor del convenio entre el Ayuntamiento de la capital y la Federación de Asociaciones Vecinales de Teruel. Cuenta desde su fundación con apoyo de La Caixa y este año ha recibido además una subvención para entidades sociales sin ánimo de lucro dirigida a la prevención de situaciones de dependencia y promoción de la autonomía personal del IASS.

Samantha Gómez es la coordinadora de este programa que se sustenta en dos pilares: los usuarios, la mayoría mujeres, y el voluntariado. “Nuestro objetivo es que personas con sentimiento de soledad no deseada se integren en la sociedad y se está consiguiendo”, apunta.

Prueba de ello, es que el 77% de las 57 personas atendidas han participado en las actividades propuestas dentro del programa.

Gómez considera que a estos usuarios les costaba adaptarse a otras actividades generales que se desarrollan en la ciudad pero sí que acuden a las propias que se organizan desde el programa y que responden a lo que ellos demandan.

Buscar