Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de Teruel
Buscar
Participar

Damos voz a los ciudadanos de la provincia de Teruel

Escuchamos activamente a las diferentes Asociaciones y Ciudadanos de la provincia de Teruel en la defensa de sus intereses


El objeto general de la Federación es servir de cauce a todas aquellas actuaciones comunes que se propongan desde las Asociaciones Vecinales y Culturales federadas en defensa de los intereses generales de la ciudadanía, establecer entre las asociaciones la necesaria relación y coordinación en orden a alcanzar una mayor eficacia y eficiencia en sus actuaciones individuales y, en suma, potenciar y extender el movimiento vecinal en todo ámbito de actuación.

Constituyen los fines de la Federación

  1. Velar, defender, fomentar y mejorar los intereses generales vecinales, en todo aquello que conlleve la mejora de calidad de vida de la ciudadanía, en su condición de destinataria finales de la actividad urbanística y de vivienda, económica y comercial, educativa, sanitaria, social, medioambiental, cultural, deportiva, de consumo, de género, de participación, etc. tanto en la adquisición, uso o disfrute de bienes muebles o inmuebles, productos, servicios, actividades o funciones, cualquiera que sea la naturaleza de los mismos y de quienes los produzcan, suministren, presten o expidan.
  2. Velar y exigir el cumplimiento por parte de las Administraciones Públicas de los derechos reconocidos en el ordenamiento jurídico.
  3. Promover el buen funcionamiento de los servicios públicos, cooperando para ello con las Administraciones Públicas, con una especial defensa de la escuela y sanidad pública.
  4. Defender los derechos humanos, los valores democráticos y solidarios y las libertades civiles, promoviendo la participación y lo público como elementos básicos del sistema democrático.
  5. Impulsar la igualdad de género y la promoción social de la mujer, combatiendo cualquier tipo de discriminación por razón de condición sexual o de género, así como la violencia machista.
  6. Promover actitudes tendentes a la conciliación de la vida familiar y laboral.
  7. Favorecer la promoción social de los colectivos más vulnerables, como son las mujeres, las personas migrantes, desempleadas, infancia, jóvenes, personas mayores y personas con diversidad funcional o sensorial, demandando los recursos públicos que eviten su exclusión y marginación.
  8. Impulsar actividades y dinámicas culturales y artísticas, fomentando el tiempo de ocio para el crecimiento personal y asociativo.
  9. Impulsar proyectos de solidaridad y cooperación internacional, colaborando con entidades de otros Estados.
  10. Promover el sentimiento asociativo colaborando con otras entidades, con especial incidencia en el mismo ámbito territorial.
  11. Informar y formar a la ciudadanía en todas aquellas cuestiones que afecten al interés general, así como proteger los derechos de personas consumidoras y usuarias.
  12. Promover, organizar y prestar servicios comunes a las asociaciones federadas.
  13. Asesorar a las asociaciones federadas en materia jurídica, económica, urbanística, etc, etc, así como su protección jurídica y administrativa en las situaciones en que puedan encontrarse en inferioridad, subordinación o indefensión.
  14. Promover el asociacionismo vecinal en el ámbito provincial, autonómico y estatal.
  15. Demandar de las autoridades públicas el cumplimiento del ordenamiento en materia de reconocimiento del asociacionismo vecinal, en tanto vehículo de participación ciudadana, así como ejercitar la representación y participación en los procedimientos de elaboración de disposiciones generales que afecten directamente a las entidades federadas.
  16. Representar a la FAVCT ante las Administraciones Públicas y otras entidades en cualquier materia que sea del interés de los fines sociales.