
Objetivos de programa
Ejes de actuación
- martes, 30 de septiembre de 2025
- Acompañando Teruel
1. Sensibilizar y concienciar sobre la soledad:
a) Difundir y concienciar a la población general del número y las consecuencias negativas del aislamiento social y la soledad no deseada y normalizar la importancia de pedir ayuda.
b) Promocionar el programa y las pautas de buena vecindad.
2. Detectar, captar y mantener personas que participen en el programa:
a) Detectar e incluir en el programa a aquellas personas que viven en situación de vulnerabilidad o soledad no deseada.
b) Captar y aumentar el número de personas voluntarias que quieran participan en el programa.
c) Mantener y aumentar el número de personas que participan en ambos sentidos en el programa.
3. Intervención social (acompañamientos individuales y actividades grupales), para promover el envejecimiento activo y mejorar la calidad de vida de personas en situación de soledad no deseada:
a) Reducir el sentimiento de soledad, ofrecer un apoyo social y emocional mediante el voluntariado.
b) Promover la autonomía de las personas acompañadas pudiendo permanecer en sus hogares.
c) Crear lazos afectivos intergeneracionales y promover la socialización en grupos, para la participación de las personas en la sociedad.
4. Coordinar dicho programa con otras entidades y trabajar en red.
a) Colaborar en redes de trabajo junto a otras entidades, denominadas “detectores de vulnerabilidad”, como centros de salud, servicios sociales, farmacias, comercios de proximidad… quienes son los encargados de acercar al programa a personas que detectan con soledad no deseada.
b) Crear una red de trabajo junto a otras asociaciones, donde se promueva la participación en actividades